Semana Santa en Cádiz – Ecce Homo

Real y Venerable Archicofradía de Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo, María Santísima de las Angustias y San Juan Evangelista

Datos históricos

Fundada poco antes de 1665 por un grupo de esclavos y libertos, todos ellos mulatos y de diferente origen, tanto africanos, americanos y berberiscos. Se cree, aunque no existen datos concretos, que se fundó a mediados del siglo XVII, apereciendo los primeros datos fechados en 1668. Primitivamente, se estableció en el oratorio de la casa de Beatas de la Orden Tercera, fundado en la calle San Pedro por doña Isabel de San José; pasó luego al Hospital de Mujeres. Finalmente, se ubicó en la Iglesia de la Conversión de San Pablo, en 1687.

En 1843 recibió el impulso y apoyo del Colegio de Médicos y Cirugía, siendo hermano mayor José Benjumeda. Ya en 1892 es distinguida con el título de Real por parte de la Reina Isabel II.

La Archicofradía a mediados del siglo XX, en concreto en 1952, se vincula de forma muy estrecha con el Sindicato de Buques de pesca y Sindicato de Pesca de Cádiz hasta principios de la década de los 90, y ya a fines del siglo XX tiene gran vinculación con la profesión periodística por la presencia de hermanos dedicados a esta labor.

Durante el siglo XIX se tiene constancia que llega a salir días como el Lunes Santo, Miércoles Santo, y Jueves Santo. Es en el siglo XX cuando se establece de forma definitiva el Martes Santo.

Te puede interesar

Síguenos en

Colaboradores
Semana Santa en España