Hermandad de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Victoria (Resucitado)
Datos históricos de la Hermandad del Resucitado
2004
2005
2006
2007
2007
2014
Año de Fundación
En este año se funda la Hermandad de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Victoria (Resucitado).
Paso de misterio
El paso de misterio está realizado en maderas nobles y está tallado y dorado con relieves. Este paso fue adquirido a la Hermandad de las Penas de Cádiz y en la actualidad está pendiente de ser restaurado.
Talla del Cristo de la Sagrada Resurrección
El Santísimo Cristo de la Sagrada Resurrección es una talla completa realizada en madera de cedro por D. Alfonso Berraquero García.
Talla de María Santísima de la Victoria
La imagen de María Santísima de la Victoria también es obra del artista isleño D. Alfonso Berraquero. Esta es una imagen de candelero para vestir con cabeza y manos en madera de cedro.
Saya bordada
La imagen de María Santísima de la Victoria tiene una saya bordada en terciopelo blanco con apliques en oro y fue confeccionada por las hermanas bordadoras de la Hermandad de San Esteban de Sevilla.
Capillas del canasto
La imaginería de las capillas del canasto son obra de Sánchez Raposo, estrenando los candelabros en este año.
Datos de interés de la Hermandad del Resucitado
0
Año Fundación
0
Hermanos
0
Paso
Itinerario de la Hermandad del Resucitado
General García de la Herrán, Antonio López, González Hontoria, Rosario, Plaza de la Iglesia, Real, Estación de Penitencia ante el Santísimo (Iglesia Mayor), CARRERA OFICIAL, Isaac Peral, General Valdés, Saturnino Montojo, Calderón de la Barca, Isaac Peral, Arenal, Parque Almirante Laulhé (subida interior), Paseo Virgen del Buen Fin, Parque Almirante Laulhé (subida interior), General García de la Herrán y a su Templo.
Horario de la Hermandad del Resucitado
Salida de la Cruz de Guía a las 10:00 h.
Entrada en Carrera Oficial a las 12:00 h.
Recogida a las 14:15 h.
Todas las fotos que aparecen aquí son obra del fotógrafo Fernando Fossati Aragón. (Ver más)
El sitio web semanasantaenespana.com solo utiliza cookies propias para optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies. AceptarRechazarLeer más
Política de privacidad y cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.