Semana Santa 2025
Cuatro talentosos cantaores competirán el 29 de marzo en la iglesia de Santa María de Gracia por el prestigioso premio del certamen.
El Concurso Nacional de Saetas de Cartagena entra en su fase decisiva con la selección de sus cuatro finalistas. Este certamen, organizado por la Agrupación de Portapasos Promesas de la Virgen de la Piedad con el apoyo del Ayuntamiento, ha reunido a destacados cantaores que han demostrado su talento en la interpretación de este género tan arraigado en la Semana Santa.
Los finalistas de la XI edición
Tras intensas semifinales celebradas en la Casa del Folklore de La Palma, el jurado ha elegido a cuatro grandes exponentes de la saeta: Maribel Castillo, José Antonio Cuevas Domínguez «José Cuevas», José Manuel González «El Chiclanero» y Juan Francisco Morán. Estos artistas han logrado superar a otros talentosos concursantes en un certamen donde la emoción y el fervor han sido protagonistas.
El próximo 29 de marzo, a las 21 horas, la iglesia de Santa María de Gracia será el escenario donde estos cantaores competirán por el primer premio, que consiste en 3.000 euros y una escultura-trofeo del artista Fernando Sáenz de Elorrieta. La entrada al evento será libre hasta completar el aforo.
Un jurado de prestigio
La final contará con un jurado de expertos en el arte flamenco, entre los que destacan Antonio Ayala «El Rampa», Juan José Carrión, Miguel Alcantud y el flamencólogo Francisco Girón. Los criterios de evaluación incluirán la afinación, la línea melódica, la técnica vocal y la capacidad de expresión, aspectos fundamentales en la interpretación de la saeta.
Trayectoria de los finalistas
Maribel Castillo, originaria de Alcantarilla (Murcia), inició su carrera musical desde muy joven, participando en programas de televisión como «Menudas Estrellas» y «Veo Veo». Su talento la ha llevado a ganar certámenes como «A Tu Vera», además de compartir escenario con grandes figuras del flamenco y la copla.
José Antonio Cuevas Domínguez, más conocido como «José Cuevas», es un cantaor sevillano con una trayectoria destacada en el mundo de la saeta. Ha sido galardonado en múltiples certámenes flamencos en ciudades como Córdoba, Sevilla, Cádiz y Málaga, consolidando su reputación en este género tan especial.
José Manuel González «El Chiclanero», procedente de Chiclana de la Frontera (Cádiz), es un cantaor con una notable experiencia en concursos de flamenco. Ha obtenido importantes premios en certámenes como el Concurso Nacional de Cante y Baile «Aniya la Gitana» de Ronda y el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, demostrando su dominio del cante jondo.
Por su parte, Juan Francisco Morán, con tan solo 16 años, ha sorprendido al público y jurado con su talento precoz. A pesar de su juventud, ya cuenta con numerosos reconocimientos en concursos de cante flamenco y saetas, destacando en certámenes celebrados en Carmona, Alcalá y Ronda.
Una cita ineludible para los amantes de la saeta
Este evento se ha consolidado como un referente dentro del panorama flamenco nacional, atrayendo cada año a numerosos seguidores de la saeta. La final promete ser una noche cargada de emoción y arte, en la que los cuatro finalistas pondrán a prueba su voz y su alma para alzarse con el galardón.
Cartagena se prepara para vivir una velada inolvidable, en la que la tradición y la devoción se fundirán en cada quejío y cada nota, exaltando el sentimiento religioso y la pasión flamenca en su máxima expresión.
Más información sobre la Semana Santa en Cartagena aquí